top of page
Ruta del Agua 5.jpg

Cada caminata ofrece la oportunidad de conocer sobre:

- Geología de las montañas.

- Datos sobre la flora y fauna de la zona.

- Historia de Escazú; sus leyendas y tradiciones. (La historia de la Bruja Zárate)

- Contribución ambiental de estas montañas a la Gran Área Metropolitana.

- Aspectos socioculturales, moradores precolombinos, cómo llegó a ser Zona Protectora, cómo son protegidas estos cerros en la actualidad por sus entusiastas pobladores y tradiciones culturales que se conservan en la zona.

-Enfoque integral de la salud y la calidad de vida, abarcando cada aspecto (físico, social, mental, emocional y espiritual).

TOURS POR NIVEL:

Principiantes 

Personas que realizan actividad física al menos 2 veces por semana y están iniciando a practicar senderismo, que no cuentan con lesiones u operaciones recientes. En estas caminatas se brindan diferentes consejos para mejorar la técnica al caminar por senderos de montaña.

La piedra del gallo

Es la ruta perfecta para todos los que están iniciando en el mundo del senderismo, de las rutas que más vista tiene al valle central, volcán Barva, Poás e Irazú. Se camina muy cerca del río Agres bajo un bosque secundario con gran diversidad de plantas y árboles, cuenta con un terreno rocoso, lastre y se cruza el río una solo vez.

Tiempo aprox: 2 horas /4 km

Ruta del perezoso

Apta para toda la familia. Inicia a lo largo del río Agres bajo un bosque secundario, luego nos encontraremos con el río Londres, hasta llegar a nuestro punto más alto donde disfrutaremos de hermosas vistas hacia los Cerros de Escazú y del Valle Central.  

Tiempo aprox: 5 horas /7 km

catarata río agres

Río de gran importancia para los habitantes del cantón de Escazú, esta ruta nos ofrece la oportunidad de conocer esta hermosa catarata, sendero con diversidad de flora y fauna. Acompáñenos a refrescarnos en sus aguas.  

Tiempo y distancia aprox: 5 horas /7 km

Intermedio
Personas que realizan ejercicios de cardio al menos 3 veces por semana, que tienen experiencia regular en senderismo o actividades de montaña, que no cuentan con lesiones u operaciones recientes. Ideal para personas que desean aumentar su resistencia en caminatas de montaña.

ruta del

agua

Esta ruta contiene diversidad de paisajes, y en la que se visitan 2 hermosas cataratas, la del río Agres y la del río Londres, en las cuales podemos disfrutar de sus refrescantes aguas. En el punto más alto disfrutaremos de una excelente vista panorámica hacia el Valle Central y ahí mismo disfrutaremos de una deliciosa merienda. 

Tiempo aproximado: 5-6 horas /9 km

cruz de alajuelita catarata río agres

Se inicia subiendo la fila montañosa que divide los cantones de Escazú y Alajuelita, hasta llegar a la famosa cruz, localizada a 2036 m.s.n.m. Durante todo el ascenso se disfruta de las mejores vistas hacia el Valle Central al igual que la cara oeste de Pico Blanco, y ademas de visitar la catarata del río Agres. 

Tiempo aproximado: 6 horas /10 km

mirador este pico blanco

Esta ruta contiene diversidad de paisajes, se camina primero a lo largo del Río Agres luego paralelo al Río Londres, ambos de suma importancia para la población de Escazú y otros cantones, ya que son los ríos que nos abastecen de agua potable.Se camina por senderos llenos de vegetación, con partes de zonas más boscosas. 

 

Tiempo aproximado: 6 horas /9 km

Avanzado
Para realizar y disfrutar de este tipo de ruta se debe contar con buena condición física y no padecer de lesiones u operaciones recientes. Recomendada para personas que realicen actividad física constante y cuentan con experiencia previa en senderismo de montaña.

pico

blanco

Catalogada como nuestra caminata “estrella”, apta para los más aventureros, siendo la caminata más espectacular y emblemática de las montañas de Escazú. Presenta bellos puntos panorámicos y variedad de paisajes, es una ruta de mucha vegetación y en donde habita la famosa Bruja Zárate,  protectora de los mágicos cerros.

Tiempo aproximado: 7 horas /12 km

Cañon de la Ventolera

Vamos a caminar a uno de los cerros más icónicos de Escazú; La Ventolera, para seguir hacia la montaña para encontrarnos con el mágico Cañón de La Ventolera, árboles voladores llenos de vida. Seguimos ascendiendo hasta encontrarnos con el Salto de los Caballos, donde hay una vista hacia la cara oeste dePico Blanco, bajamos por esta misma fila llena de atractivos naturales y vistas hasta llegar al punto de salida en una ruta estilo circuito.

6 horas-10 km

pico blanco ventolera

Una caminata de alta exigencia, pero con hermosos paisajes durante todo su recorrido. Pasaremos por el emblemático Pico Blanco y subiendo aún más hasta llegar a la cima de Pico Alto, para posteriormente descender hasta el potrero La Ventolera, un mirador espectacular que da la sensación de poder volar.

Tiempo aproximado: 7-8 horas – 14 km

pico blanco

lajas

Es de las caminatas más espectaculares y emblemáticas de las montañas de Escazú. Se sube por una ruta empinada, y se aproxima a una gran roca, la Piedra Blanca, casa de la famosa Bruja Zarate.

Posteriormente descendemos por el filo de la montaña de la ruta Lajas que está más al oeste entre Pico Blanco y la Ventolera, una ruta hermosa con otra cueva incluida y una de las mejores vistas del Valle Central.

Tiempo aproximado: 7-8 horas–12 km

Avanzado +
Personas que realizan constantemente actividades física de alta intensidad, con amplia experiencia en caminatas largas por montaña, por terrenos irregulares con pendientes pronunciadas. Recomendado para deportistas de alto rendimiento.

Cruzando los cerros de escazú

Caminata exigente y perfecta para conocer la magia de las montañas de Escazú. Se camina por la parte alta de los Cerros, con asensos pronunciados y vistas increíbles del valle central. Cruzamos por el siempre verde bosque primario para luego iniciar el descenso hacia La Ventolera.

Tiempo aproximado: 7-8 horas /17 km

pico blanco

eólicas

Iniciaremos subiendo por el famoso Pico Blanco hasta los 2271 m.s.n.m, a partir de este punto se vuelve más exigente, pasando por Pico Alto a 2320 m.s.n.m y continuando por la fila de la montaña hasta tomar un sendero que nos llevara a las Eólicas de Santa Ana. Ruta de alta exigencia y de hermosos paisajes . 

Tiempo aproximado: 7-8 horas /15 km

Mirador Cedral

Es una de las caminatas más duras y especiales de los Cerros de Escazú, subimos por un camino empinado y técnico de gran belleza natural, hasta llegar al mirador del cerro Cedral, el cual es el segundo cerro más alto de los cerros de Escazú con una altura de 2.420 msnm. Desde este mirador se puede observar también Pico Blanco, cerro San Miguel (cruz de Alajuelita) y disfrutar una vista increíble al valle central

8 horas- 16 km

bottom of page