
Idioma

Conozca al equipo!

Oscar
Una persona alegre, aventurera, amante de la montaña. Su amor por la naturaleza nació en los cerros de Escazú donde desde niño solía jugar. Egresado de la carrera de Turismo Ecológico en la Universidad de Costa Rica. Para Oscar El Brujo Tours es un sueño hecho realidad, por ello busca siempre dar lo mejor de sí en cada tour.

Laura
La naturaleza siempre ha sido de sus grandes pasiones, estudió biología por unos años lo que la llevó a realizar trabajos como voluntaria en distintos parques nacionales.
Se ha desarrollado en diferentes campos profesionales; es profesora de yoga, instructora de surf, divemaster, guía de turismo con amplia experiencia, masajista terapéutica integral y estudiante de fisioterapia.
Tiene un proyecto personal que se llama EL ÁRBOL donde da clases de yoga, masaje terapéutico integral y aplica sus diferentes conocimientos de fisioterapia.

Momo
Mujer apasionada por la comunicación y creadora de experiencias para usuarios. Es miembro fundador de la Fundación Arquitectura Solidaria donde trabaja proyectos en comunidades vulnerables, desde el 2013. También es miembro de Chicas al Frente, iniciativa sororal que organiza mensualmente un espacio para compartir saberes principalmente desde la perspectiva y experiencia de las mujeres.
Cuando no está luchando por conseguir un mundo más justo y equitativo, invierte su tiempo como bailarina de Lindy Hop o caminando por la montaña. Desempeñarse como guía de caminatas la llena muchísimo, compartir la magia de la montaña y su abundancia es para ella de los mejores placeres de la vida.

Toño
Desde niño ha llevado un estilo de vida en contacto con la naturaleza, creció al pie de los cerros de Escazú y sus padres estuvieron en el grupo de fundadores de la asociación comunal CODECE.
Con 12 años de laborar como docente de educación física y 9 años de ser guía de turismo, busca siempre combinar esta experiencia con sus conocimientos en Permacultura y práctica de Yoga, con el fin de lograr cambios y aprendizajes profundos en los tours y talleres donde participe.

Chaco
Desde que era un niño sus padres y abuelos le inculcaron el respeto por la naturaleza, y siempre lo llevaban a visitar las montañas de Escazú. Siempre tuvo en mente la idea de traer personas a los cerros de Escazú y guiarlos en estas mágicas montañas, y poder compartir todo lo que él explorando ha podido apreciar. Es Ingeniero Topógrafo de profesión, graduado de la Universidad de Costa Rica, por lo que su trabajo le permite andar viajando y conociendo todo el país. En los últimos años se ha dedicado al turismo rural y local, guiando grupos por los Cerros de Escazú y en otros rincones del país

Juan Manuel
Oriundo de Escazú, San José, Costa Rica, nació en mayo de 1981, una persona enérgica, le encanta madrugar y aprovechar al máximo el tiempo. Trabaja como encargado del departamento de control de calidad en un laboratorio de materias primas para la industria en general. Desde niño le ha encantado el contacto con la naturaleza, su padre le inculcó dicho sentimiento, con quien he tenido la oportunidad de conocer diferentes montañas y bosques de CostaRica. Disfruta mucho de la práctica del montañismo, principalmente en los Cerros de Escazú y alrededores, lo que le ha dado experiencia y conocimiento para ser guía de montaña

Uri
Guía de caminatas en montaña y artesano. Desde la infancia estuvo en contacto con el bosque y adquirió consciencia sobre la importancia de cuidar los tesoros naturales. Luego de algunos viajes por Centroamérica, se dedicó durante algunos años a la confección de tambores y otros instrumentos de percusión, aprovechando maderas recicladas y diseños nativos.Antropólogo graduado de la UCR, ha investigado los conocimientos indígenas sobre los ríos, la medicina popular y la agroecología. Entre otras actividades, actualmente colabora en la experimentación y difusión de las estrategias y técnicas de la permacultura. Así mismo, trabaja como arqueólogo en antiguos asentamientos que informan sobre economías adaptadas al medio y formas de organización horizontal.

Joaquín
Nacido en San Antonio de Escazú en julio de 1986, creció junto a sus padres y su hermano jugando al pie de Pico Blanco y la cruz de Alajuelita.
A sus 16 años tuvo su primera guitarra y desde entonces ha sido parte de esencial de su vida. En el 2007 entró a la escuela de música de la UCR, este mismo año ingresó al Grupo Musical experimental de la UCR en el cual sigue activo hasta hoy. También ha sido parte de otras agrupaciones musicales independientes como Let Sirk, Tridente Ska y actualmente está creando su nuevo trabajo como músico independiente.
Cada vez que puede se une a la propuesta de El Brujo Tours guiando caminatas o bien de músico en los campamentos y caminatas nocturnas.

Jerónimo
Llegó siendo un niño a vivir al pie de los Cerros de Escazú Y desde ese momento participa en caminatas recreativas, recolección de semillas y reforestación.
En su juventud comienza un viaje sin fin de exploración de la vida sana: comida vegetariana, curación a través de las plantas y la práctica del Yoga.
Luego se va a vivir a Desamparados y le encanta volver a los Cerros para re conectar con su amor por la Naturaleza y ayudar a otros en este hermoso viaje de caminar con la montaña.

Mariana
Vecina de Escazú durante más de 15 años. Tanto su familia materna como paterna ha vivido en el pueblo de Escazú a lo largo de generaciones, por lo que su infancia estuvo llena de leyendas y caminatas tradicionales con sus tíos y primos. Ella encuentra su segundo hogar en las montañas y disfruta de repetirle a nuestros grupos las historias que sus abuelos le contaban sobre la Bruja Zárate, El Encanto, La Tule vieja y muchos otros personajes que caracterizan al pueblo escazuceño.
Actualmente cursa sus estudios en Derecho y Sociología en la Universidad de Costa Rica. Su afinidad por los derechos humanos la ha llevado a participar en diferentes voluntarios con fundaciones y comunidades indígenas. Así mismo, contribuye desde el año 2018 como voluntaria para Soy Niña, una organización sin fines de lucro que trabaja con niñas en zonas de riesgo social.Su activismo también lo traduce en arte cuando escribe poesía, por lo que participa regularmente en recitales donde expresa su deseo por construir un mundo más justo y equitativo.

Marcelo
Desde los 14 años recorre los Cerros de Escazú en busca de conectar con la naturaleza y apartarse del bullicio de la ciudad. Es muy sociable y le encanta que otras personas puedan conocer y disfrutar las maravillas naturales que su cantón tiene para ofrecer. Su elocuencia le permite entablar amenas conversaciones con las personas que le acompañan por los diferentes senderos de estas montañas. También le gusta conocer nuevos sitios y goza de una muy buena condición física. Es Licenciado en Administración de Negocios, siendo el Mercadeo su énfasis. Durante seis años se ha dedicado al manejo de redes sociales y a la interacción con diferentes tipos de públicos.